Tambores de origen africano producidos artesanalmente en el Río de la Plata

Construimos instrumentos de percusión mediante técnicas artesanales basadas en el reciclaje de maderas, raíces y cañas.

5.10.09

¡Bienvenidos!


Los Rioplatenses somos una sociedad en constante crecimiento que fabrica instrumentos de percusión mediante técnicas artesanales. Carpinteros, ceramistas y artesanos ofrecemos una gran variedad de tambores construidos con duelas de madera reciclada o piezas de cerámica, y parches de cuero: achico, bongó, cajón peruano, conga, cuica, derbake, djembé, güiro, tambor, tamboril.

En 2007 comenzamos a ofrecer nuestros instrumentos en la feria dominical de San Telmo (Defensa y Chile). Actualmente, también exponemos
de lunes a sábado en la feria artesanal de Perú y Av. de Mayo.
En agosto de 2009 desarrollamos un Taller de Técnicas de Construcción de Tambores en una escuela secundaria de Olivos (Escuela Waldorf) para alumnos de 5º año. El objetivo del taller se cumplió tras 8 jornadas de trabajo (de 2 horas de duración) durante las que nosotros —los instructores— y los alumnos trabajamos codo a codo: cada uno de ellos salió del taller tocando con satisfacción su primer tambor construido en forma artesanal.